Título
Inteligencia Artificial al alcance de profesores y profesoras
Materia
Palabras claves:
- IA
- Herramientas tecnológicas
- Capacitación docente
Línea de Acción ENAC:
- Innovación en Educación
Objetivos Agenda 2030:
- ODS4 Educación de Calidad
Descripción
Resumen:
Proyecto institucional enfocado en el potencial educativo de la inteligencia artificial para la docencia. El proyecto se centra en promover el conocimiento de profesores y profesoras de educación básica y media en inteligencia artificial, desmitificar los principales temores asociados a ella y fomentar su uso como una herramienta con potencial pedagógico y de formación continua. Durante su ejecución se realizaron 4 talleres para docentes impartidos por un relator invitado utilizando la herramienta ChatGPT4 y 2 talleres para estudiantes de ENAC de la carrera Técnico en Administración de Empresas. Como resultado final, se analizaron los testimonios y experiencias de los participantes para generar nuevos lineamientos al aplicar esta tecnología en el aula.
Proyecto institucional enfocado en el potencial educativo de la inteligencia artificial para la docencia. El proyecto se centra en promover el conocimiento de profesores y profesoras de educación básica y media en inteligencia artificial, desmitificar los principales temores asociados a ella y fomentar su uso como una herramienta con potencial pedagógico y de formación continua. Durante su ejecución se realizaron 4 talleres para docentes impartidos por un relator invitado utilizando la herramienta ChatGPT4 y 2 talleres para estudiantes de ENAC de la carrera Técnico en Administración de Empresas. Como resultado final, se analizaron los testimonios y experiencias de los participantes para generar nuevos lineamientos al aplicar esta tecnología en el aula.
Financiamiento interno.
Objetivo General:
Acercar a profesores y profesoras a la Inteligencia Artificial, a través de talleres teórico-prácticos, que les permitan utilizarla como una herramienta didáctica en la sala de clases.
Objetivos Específicos:
1.- Diseñar un programa para formación inicial en el uso de la IA para docentes.
2.- Realizar talleres formativos de IA dirigido a docentes para potenciar los aprendizajes significativos de los y las estudiantes.
3.- Integrar la IA como recurso educativo en un contenido de las asignaturas impartidas para ser usado en la sala de clases.
Productos generados:
1.- Proyectos individuales de aplicación de la IA a un contenido de la asignatura que cada participante imparte.
2.- Grabaciones de los talleres tanto presenciales como on line.
3.- Video de la ejecución del proyecto.
4.- Resultados de encuestas inicial y final, aplicadas durante la ejecución del proyecto.
5.- Set de material bibliográfico acerca de IA y Educación en formato PDF.
6.- Informes de gestión y resultados proyecto.
Territorio: Santiago Centro.
Autor
Beatriz Cortés Cabrera
Docente Disciplinar Técnico en Administración
Docente Disciplinar Técnico en Administración
Fuente
Dirección Tecnología y Administración (DTA)
Editor
Equipo editorial Dirección de Innovación
Fecha
2023
Colaborador
Colaborador interno ENAC:
Carreras Técnico en Gestión de Recursos Humanos y Técnico en Comercio Exterior
Carreras Técnico en Gestión de Recursos Humanos y Técnico en Comercio Exterior
Socio estratégico externo:
Fundación Cruzando.
Colegio TP Enrique Alvear.
Derechos
CFT ENAC
Relación
Destacados:
- Programa de capacitación IA
- Material capacitación a estudiantes
Formato
PDF
Idioma
español
Tipo
Texto
Archivos
Colección
Citación
Beatriz Cortés Cabrera Docente Disciplinar Técnico en Administración, “Inteligencia Artificial al alcance de profesores y profesoras,” Repositorio Innova ENAC - Dirección de Innovación, consulta 24 de enero de 2025, https://repositorioinnova.enac.cl/items/show/50.