Título
INNOVASALUD
Materia
Palabras claves:
- Salud integral
- Autocuidado
- Bienestar
- Experiencia de aprendizaje
Línea de Acción ENAC:
- Innovación en Vinculación con el Medio y Entorno Productivo
Objetivos Agenda 2030:
- ODS3 Salud y Bienestar
- ODS4 Educación de Calidad
Descripción
Resumen:
Proyecto institucional enfocado en la salud integral. INNOVASALUD busca convertirse en un servicio de promoción de la salud, prevención de enfermedades y capacitación en cuidados básicos, que pueda integrarse en los espacios laborales y de desempeño del público al que busca impactar. Durante su ejecución se trabajó en alianza con Santiago INNOVA, cuyos trabajadores conformaron el público objetivo sobre el cual se realizaron encuestas diagnósticas, 14 intervenciones y 9 actividades involucrando Técnicos en Terapias complementarias, Enfermería, Masoterapia, Alimentación y Dietética, Odontología y Podología. Como resultado final, el equipo obtuvo altos niveles de aceptación y satisfacción por las intervenciones realizadas, así como de los estudiantes de ENAC que participaron voluntariamente.
Proyecto institucional enfocado en la salud integral. INNOVASALUD busca convertirse en un servicio de promoción de la salud, prevención de enfermedades y capacitación en cuidados básicos, que pueda integrarse en los espacios laborales y de desempeño del público al que busca impactar. Durante su ejecución se trabajó en alianza con Santiago INNOVA, cuyos trabajadores conformaron el público objetivo sobre el cual se realizaron encuestas diagnósticas, 14 intervenciones y 9 actividades involucrando Técnicos en Terapias complementarias, Enfermería, Masoterapia, Alimentación y Dietética, Odontología y Podología. Como resultado final, el equipo obtuvo altos niveles de aceptación y satisfacción por las intervenciones realizadas, así como de los estudiantes de ENAC que participaron voluntariamente.
Financiamiento interno.
Objetivo General:
1. Diseñar un Modelo de Atención integral para llevar actividades de promoción de la salud, prevención de enfermedades y capacitación en cuidados básicos a centros de negocio, instituciones y organizaciones de la comunidad.
2. Implementar un Modelo de Atención integral que entregue servicios se salud a la comunidad y permita que estudiantes de diferentes carreras accedan a experiencias de aprendizaje que tributen al logro de las competencias descritas en el perfil de egreso.
Objetivos Específicos:
1. Elaborar un programa de intervenciones que integre las diferentes carreras del área de salud.
2. Elaborar instrumentos que permitan la evaluación de la participación de los estudiantes en la actividad relacionando las actividades realizadas con los aprendizajes esperados y competencias.
3. Confeccionar encuestas de satisfacción y pautas de evaluación para medición de impacto y retroalimentación.
4. Coordinar las intervenciones con el equipo de los centros de negocio y comunidades de acuerdo a la programación.
5. Desarrollar las intervenciones planificadas de acuerdo al programa elaborado.
6.Programar reuniones con grupo encargados de los grupos objetivos para mejora continua.
Productos generados:
1.- Modelo de Salud Integral.
2.- Instrumento diagnóstico salud ocupacional / clima laboral.
3.- Registro audiovisual actividades.
4.-Informes de gestión y resultados proyecto.
Territorio: Santiago Centro.
Autor
Michelle Matthey Marqués
Coordinadora de Prácticas Área Salud
Coordinadora de Prácticas Área Salud
Fuente
Dirección Área de Salud
Editor
Equipo editorial Dirección de Innovación
Fecha
2023
Colaborador
Colaborador interno ENAC:
Carreras Técnicas del Área de la Salud.
Carreras Técnicas del Área de la Salud.
Socio estratégico externo:
Santiago INNOVA
Derechos
CFT ENAC
Relación
Destacados:
- Modelo de Atención Integral en Salud.
- Mapa de tributación de competencias de las carreras técnicas del área de la Salud.
Formato
PDF
Idioma
español
Tipo
Texto
Archivos
Colección
Citación
Michelle Matthey Marqués Coordinadora de Prácticas Área Salud, “INNOVASALUD,” Repositorio Innova ENAC - Dirección de Innovación, consulta 24 de enero de 2025, https://repositorioinnova.enac.cl/items/show/52.